Programa AMGEN TransferCiencia
El objetivo de este programa es mejorar el aprendizaje de las ciencias, especialmente la genética y la biotecnología, entre el alumnado de 4ºESO y Bachillerato. Se apuesta por las capacidades y el talento divulgador de investigadores e investigadoras pre y posdoctorales, con la formación de un equipo vinculado activamente con los centros educativos participantes.
El CSIC firmó en 2021 un Protocolo General de Actuación (prorrogado para 2022) para llevar a cabo la colaboración con la Fundació per a la Recerca i la Innovació (FCRI), entidad coordinadora del programa, promovido por la Fundación AMGEN.
La Delegación Institucional en la Comunidad de Madrid participa en el Programa AMGEN TransferCiencia proponiendo a la FCRI investigadores e investigadores pre y posdoctorales de los diferentes ICU del CSIC en la Comunidad de Madrid interesados en participar en este programa y relacionados con las áreas de formación propuestas.
Tambien participan en este programa el Instituto de Biología Integrativa y de Sistemas (I2SysBio) de Valencia y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) de las Islas Baleares. Este año se tiene previsto ampliar la participación a centros educativos de Galicia.
Los investigadores e investigadoras participantes en el programa en 2022 han sido:
INVESTIGADOR / A | INSTITUTO | CENTRO EDUCATIVO |
Oswaldo Hernández | CIAL | IES Francisco de Quevedo |
Gregorio Sánchez | MNCN | IES García Morato |
Esther Ortega | CIAL | IES Joaquín Turina |
Jaime Carrasco | IQFR | IES Complutense |
Carmen Fernández | CIB | IES Villa de Vallecas |
Los investigadores e investigadoras participantes en el programa en 2021 fueron:
INVESTIGADOR / A | INSTITUTO | CENTRO EDUCATIVO |
Ana López Cayuela | CNB | IES Josefina Aldecoa |
Francisco Javier Oroz Garde | IQFR | IES Lope de Vega |
M. Carmen Fernández Alonso | CIB | Salesianos Estrecho |
Gregorio Sánchez Montes | MNCN | IES Gerardo Diego |
Marta Fierro Fernández | CBMSO | IES Camilo José Cela |