En un lenguaje sencillo, se ofrecerá una visión general de la enfermedad de Alzheimer, un proceso patológico que afecta al cerebro de los pacientes y
al corazón de las familias.
Aún hoy, no se conoce la causa que la produce ni existe un tratamiento eficaz para esta enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central que se caracteriza por provocar una muerte neuronal progresiva, en ciertas zonas del cerebro, y cuyo principal factor de riesgo es la edad. Trataremos de dar respuesta a los principales interrogantes que plantea la enfermedad. así como unas pautas generales en hábitos de vida y alimentación para aumentar la reserva cognitiva, y luchar contra esta epidemia del siglo XXI.
Ana Martínez Gil es Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente trabaja como profesora de investigación en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas del CSIC, donde lidera el grupo de Química Médica y Biológica Traslacional. Tiene una larga trayectoria en los campos de descubrimiento de fármacos y química médica. Es autora de más de 320 artículos científicos y más de 40 familias de patentes. En 2022 fue galardonada con el Premio Nacional de Investigación Juan de la Cierva en Transferencia Tecnológica por el Ministerio de Ciencia y a la mejor patente nacional por la OEPM. En 2023 recibió la medalla Margarita Salas a la excelencia en supervisión científica.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
AVISO IMPORTANTE: Las charlas se realizarán presencialmente en el aula Ángeles Alvariño de MUNCYT Alcobendas. Se podrá reservar la asistencia presencial con antelación hasta completar un 20% total del aforo en reservasmad@muncyt.es.
Además, serán retransmitidas en directo en formato on line; para acceder se tendrá que solicitar el enlace con antelación también a través del correo electrónico reservasmad@muncyt.es
Aforo limitado en la plataforma TEAMS. Durante la retransmisión y grabación en streaming no será posible intervenir ni realizar preguntas. La grabación estará disponible posteriormente al día del evento en las redes sociales del MUNCYT.
Desde el año 2016 el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), ubicado en Alcobendas, organiza en colaboración con la Delegación Institucional del CSIC en la Comunidad de Madrid, el ciclo de conferencias “Ciencia en primera persona”. Este ciclo está compuesto por una serie de charlas divulgativas que son impartidas por un equipo de investigadores e investigadoras que acercan su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.