Ciencia en Primera Persona

Desde el año 2016 el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), ubicado en Alcobendas, organiza en colaboración con la Delegación Institucional del CSIC en la Comunidad de Madrid, el ciclo de conferencias “Ciencia en primera persona”. Este ciclo está compuesto por una serie de charlas divulgativas que son impartidas por un equipo de investigadores e investigadoras que acercan su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

Las charlas del Ciclo se realizan en formato mixto, presencial-virtual: presencialmente en la Sala Ángeles Alvariño del MUNCYT y vía streaming, a través de un enlace que se tendrá que solicitar escribiendo al correo reservasmad@muncyt.es.

Año 2023/2024

 8 de Octubre

Marte, nuestro polvoriento vecino en el sistema solar

Olga Muñoz Gómez 

Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)

Teresa Jardiel Rivas

Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV)

…………………………………..……………………. Enlace a la conferencia 

 5 de Noviembre

A-cero emisiones: nuevos aceros para un desarrollo sostenible

Carlos Capdevila Montes

Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM)

……………………………………………………………..

…………………………………………

 Conferencia disponible próximamente 

 3 de Diciembre

El fascinante viaje del desarrollo cerebral

Laura López Mascaraque

 Instituto Cajal  (IC)

………………………………………………………………………..

…………………………………………V)

 Conferencia disponible próximamente 

14 de Enero

Saber y volar: mujer y conocimiento en la época moderna

Judith Farré Vidal

Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) ………………………………………………

 Conferencia disponible próximamente 

11 de Febrero

Oídos que no oyen ¿corazón que no siente?

Luis Elvira Segura

 Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información Leonardo Torres Quevedo (ITEFI)

 Conferencia disponible próximamente 

 10 de Marzo

Matemáticas para entender el universo

Manuel de León Rodríguez

Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) ……………………………………………………………..

 Conferencia disponible próximamente 

14 de Abril

Las enfermedades raras: qué son y cómo se investigan ……………………………………….

César Cobaleda Hernández

Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO)

 Conferencia disponible próximamente 

 12 de Mayo

Explorando la utilidad de la ia en el área de la salud: más allá de la invasión de los robots

Nuria Campillo Martín

Centro de Investigaciones Biológicas (CIB)

 Conferencia disponible próximamente 

 9 de Junio

¿Vivimos en el Antropoceno? …………………………….. …………………………………….

Ana María Alonso Zarza

Instituto Geológico y Minero de España (IGME)

 Conferencia disponible próximamente 

Ciclos de ediciones anteriores

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies