TÍTULO DE LA CONFERENCIA
Microscopios electrónicos: gigantes para ver lo diminuto
Datos de contacto del/la ponente
área de conocimiento
RESUMEN DE LA CONFERENCIA
El siglo XX comenzó con la microscopía óptica en pleno auge, pero el uso de la luz para observar los objetos y entidades diminutos estaba condicionada por la propia naturaleza de la luz. Objetos más pequeños que 200 nm no se podían visualizar. A finales del siglo XIX entra en escena una pequeña partícula: el electrón. Y con él nuestras vidas cambiaron: la iluminación, los motores, el transporte, la información, la vida doméstica.. ¡Casi todo depende de las corrientes eléctricas! Pero además, el electrón sirvió para inventar fabulosas técnicas con las que observar la naturaleza de una manera inimaginable, llegando a verla de átomo a átomo de manera habitual. En esta charla se muestra cómo funcionan los microscopios electrónicos y de efecto túnel, qué se puede ver con ellos, para que se usan y que contribuciones han hecho a la ciencia.
PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDA LA CONFERENCIA
Información adicional