TÍTULO DE LA CONFERENCIA

La Tierra pierde el Norte

CÓDIGO: IGEO-4

Datos de contacto del/la ponente

- NOMBRE Y APELLIDOS: Gómez Paccard Miriam

- PUESTO DE TRABAJO: Científica Titular

- CENTRO / INSTITUTO DEL CSIC: Instituto de Geociencias (IGEO)

área de conocimiento

conferencias CSIC área conocimiento vida

RESUMEN DE LA CONFERENCIA

La Tierra tiene un gran escudo protector frente a las partículas cargadas que bombardean continuamente nuestro planeta: su campo magnético. El campo magnético terrestre se crea en el interior de la Tierra gracias al material fundido y en movimiento que hay en el núcleo externo de la Tierra. Desde el interior de la Tierra, el campo magnético se extiende hasta varios miles de kilómetros sobre la atmósfera, protegiéndonos de este modo del viento solar. El campo magnético no es estático, varía en el tiempo y de una localidad a otra. Además, se caracteriza por tener dos polos: los polos norte y sur magnéticos que también se mueven en el tiempo llegando incluso a intercambiar sus posiciones. En estas charlas daremos a conocer el origen y las características del campo magnético de la Tierra, su importancia, cómo se mide este fenómeno en el presente y en el pasado, y analizaremos si actualmente estamos en el inicio de una posible inversión magnética y qué efectos conllevaría para la vida en la Tierra tal y como la conocemos hoy en día.

PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDA LA CONFERENCIA

Estudiantes primaria, Estudiantes ESO, Público en general

Información adicional

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies