TÍTULO DE LA CONFERENCIA

Drosophila melanogaster como sistema modelo para estudiar envejecimiento y cáncer

CÓDIGO: CBMSO-2

Datos de contacto del/la ponente

- NOMBRE Y APELLIDOS: Azpiazu Natalia

- PUESTO DE TRABAJO: Investigador científico

- CENTRO / INSTITUTO DEL CSIC: Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO)

área de conocimiento

conferencias CSIC área conocimiento vida

RESUMEN DE LA CONFERENCIA

Drosophila melanogaster, también conocida como la mosca del vinagre, es un organismo modelo que viene usándose en Biología desde principios del siglo pasado. Su genética, ampliamente estudiada, permite hacer modificaciones génicas con el fin de entender cómo funcionan procesos importantes durante en el desarrollo y aquellos que pueden derivar en enfermedades. Su genoma es homólogo en un 60% al de los humanos y mucho menos redundante, y un 75% de los genes implicados en enfermedades humanas están conservados en la mosca. Es muy facilmente manejable en el laboratorio y tiene un ciclo de vida que oscila entre 10 y 15 días dependiendo de la temperatura. Todo ello hace de esta pequeña mosca un organismo ideal para estudiar la formación de tumores asi como para entender procesos básicos de la biología incluyendo el envejecimiento

PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDA LA CONFERENCIA

Estudiantes primaria, Estudiantes ESO, Estudiantes bachillerato, Profesorado (primaria, ESO, bachillerato), Público en general

Información adicional

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies