Centros Nacionales del CSIC
Descubre los Centros Nacionales del CSIC
El CSIC desarrolla su actividad de investigación científica y técnica principalmente a través de sus institutos de investigación, que se organizan en departamentos y en los que se integran los grupos de investigación.
Los Centros Nacionales: IEO-CSIC, IGME-CSIC e INIA-CSIC, surgen como consecuencia de la integración de los extintos OPI (IEO, IGME e INIA) en la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RD 202/2021, de 30 de marzo, por el que se reorganizan determinados organismos públicos de la Administración General del Estado)
El Centro Nacional Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) tiene como misión el estudio del mar y sus ecosistemas y recursos, realizando una investigación de calidad que mejore nuestra comprensión del medio marino y permita producir información objetiva y asesorar sobre estrategias de gestión de los recursos marinos que sean científicamente robustas, económicamente eficientes y ecológicamente sostenibles. El asesoramiento científico a las administraciones públicas y otros organismos, y la transferencia de conocimiento y su potencial para innovación y crecimiento, son partes fundamentales de su trabajo.
El Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) tiene como misión proporcionar a la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas que lo soliciten, y a la sociedad en general, el conocimiento y la información precisa en relación con las Ciencias y Tecnologías de la Tierra para cualquier actuación sobre el territorio.
El Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) tiene como misión, en coordinación con las instituciones homólogas de las CCAA, contribuir al progreso continuo y sostenible del sector agroalimentario español mediante el desarrollo de tecnologías respetuosas con el medioambiente en ámbitos relacionados con la producción agrícola, ganadera y forestal, la mitigación de los efectos del cambio climático y la mejora de la seguridad alimentara mundial y la lucha contra el hambre en línea como los Objetivos del Milenio.