El programa educativo de fomento de las vocaciones científicas Amgen TrasferCiencia vuelve a la Comunidad de Madrid tras el éxito de ediciones anteriores.
Impulsado por la biotecnológica Amgen y la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI), el programa Amgen TransferCiencia pretende mejorar el aprendizaje de las ciencias, especialmente la genética y la biotecnología, que se lleva a cabo en los centros de secundaria, proporcionando una educación científica más amplia y completa a los jóvenes.
Además, el programa también ofrece al alumnado la posibilidad de participar en el concurso Divulga en 2′, concurso de comunicación/divulgación científica, a fin de potenciar la capacidad de exponer en público en el ámbito de la genética y la biotecnología.
La Delegación Institucional del CSIC en la Comunidad de Madrid ha colaborado con la FCRI en la selección del personal investigador participante, todos ellos de Institutos, Centros y Unidades del CSIC en la Comunidad de Madrid. En el año 2023 se firmó un nuevo Protocolo General de Actuación (PGA) con la FCRI para el desarrollo de este programa con vigencia desde el 8 de mayo de 2023 hasta el 7 de mayo de 2027.
Los investigadores e investigadoras participantes en el programa en 2024 fueron:
INVESTIGADOR/A | INSTITUTO CSIC | CENTRO EDUCATIVO |
---|---|---|
Natalia Hernández | CIB Margarita Salas | IES García Morato |
María Tsampika Manoli | CIB Margarita Salas | Colegio Obispo Perelló |
Carlos González | CBGP UPM / INIA CSIC | Colegio Corazón de María |
Mª Virginia Rivero | CIB Margarita Salas | IES Issac Albéniz |
Ana Sánchez | ICTAN | IES Gonzalo Torrente Ballester |
Puede encontrar más información relacionada con este programa formativo en este enlace.
Volver a Formación Preuniversitaria