Kathrin Wimmer, del Instituto de Estructura de la Materia (IEM-CSIC), con una iniciativa que tratará de revelar cómo se crearon los elementos pesados del universo recibirá dos millones de euros a lo largo de un periodo de cinco años.
Indagar en el origen de los elementos pesados del universo
Kathrin Wimmer, del Instituto de Estructura de la Materia (IEM-CSIC), coordina el proyecto Lisa (Lifetime measurements with Solid Active targets), cuyo objetivo es medir la colectividad de los núcleos atómicos raros empleando detectores innovadores y espectroscopía de rayos gamma de alta resolución.
Los núcleos atómicos son sistemas cuánticos únicos, integrados por dos tipos de partículas, los protones y neutrones, que interactúan a través de la fuerte influencia que ejercen entre sus movimientos. Esta interacción cambia la estructura del núcleo dependiendo de la relación entre el protón hacia el neutrón y la ruptura espontánea de la simetría, la cual puede deformarlo de forma repentina.
Es precisamente este núcleo y sus interacciones las que llevan manejando la evolución química del universo desde el Big Bang, pasando por la nucleosíntesis estelar y las supernovas, hasta las fusiones de estrellas de neutrones. Los resultados de este proyecto servirán para descubrir cómo emerge la deformación en los núcleos exóticos y contribuirá a aumentar el conocimiento sobre la creación de elementos pesados en el universo.